top of page

Herramientas básicas para la investigación educativa.

 

PRESENTACIÓN:

 

 En este curso se desarrollan estrategias de búsqueda de información utilizando las TIC, se emplean métodos  de registro de bases de datos y consultas de revistas de sitios confiables convirtiendo así a los docentes en formación en usuarios críticos y estratégicos de la información, la cual les permite encontrar evidencia sobre diversas problemáticas y el abordaje vía la investigación educativa. 

 

 

PROPÓSITO DEL CURSO:
 

El propósito de este curso es fomentar en el docente en formación un razonamiento reflexivo, sistemático, planificado y riguroso que le permita sustentar su práctica educativa, basada tanto en los avances de la investigación como en el uso de metodologías e instrumentos necesarios para realizar intervenciones que coadyuven a mejorar el potencial de los estudiantes de educación preescolar y primaria en México.

COMPETENCIA DEL CURSO:

Utiliza de manera estratégica y crítica la mejor evidencia derivada de la investigación educativa tanto clásica como contemporánea que le permite conformar marcos de referencia metodológicos, analizar problemáticas en el contexto educativo mexicano en el nivel básico y sustentar tanto la toma de decisiones como su práctica educativa con base en dicha investigación.

 

COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO A LAS QUE ATRIBUYE EL CURSO:
  •  Utiliza recursos de la investigación educativa para enriquecer la práctica docente, expresando su interés por la ciencia y la propia investigación.

  • Usa las TIC como herramientas de comunicación, enseñanza y aprendizaje.

 

DESCRIPCCIÓN DEL CURSO y la Evidencia Final:

 

En este curso pudimos aprender como llevar a cabo la investigación de algún tópico recuperando información de diversas fuentes, además de hacer un análisis de que fuentes eran más confiables y útiles. Por otra partes nos sirvió para trabajar otras modalidades de registro de datos, el compartir información por medio del uso de las TIC, así mismo se efectúo el análisis de lo que era un protocolo de investigación, sus características y como llevarlo a  cabo de manera que como evidencia final del curso se ejecuto la elaboración de un protocolo de investigación, donde se ven plasmados los elementos y características del mismo, un tópico de investigación que tiene estrecha relación con lo que se trabaja en las practicas de intervención y todo esto se logro en base a los aprendizajes obtenidos en el curso de delimitación de problemas, el análisis de fuentes y el uso de las TIC.

 

Dentro de los procesos para lograr dichos aprendizajes esta el escuchar, observar, generar hipótesis y estrategias de trabajo y hacer evaluaciones de lo llevado a cabo, mientras que para la realización del protocolo de investigación se llevaron a cabo la revisión de textos, detección de que elementos se necesitaban, una análisis y elección del tópico a investigar, delimitar que actividades se llevarían a cabo, análisis de fuentes teóricas, generación de hipótesis, estrategias para llevarlo a cabo, y fuentes consultadas. De manera que se cumpliera con lo investigado y el poner en práctica las habilidades de registro y búsqueda de la información poniendo así la práctica de los aprendizajes logrados dentro del curso.

bottom of page